Gaby Messina / Bien Plantada

T+F/ Gaby Messina

 La fotógrafa y artista visual argentina Gaby Messina, nos relata en primera persona cómo fue su experiencia de fotografiar y filmar durante cuatro años a 112 artistas mayores de 65 años.
 El 25 de mayo de 2012 fui a escuchar una charla en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. La Directora, Laura Buccellato invitó a Julio Le Parc, Rogelio Polesello, Luis Wells y Enio Iommi. Recuerdo que el genial Iommi hablaba poco, casi nada. Sentado en su silla de ruedas, tomaba el micrófono con un temblor notorio en sus manos y una voz suave, forzada. Sin embargo, las palabras salían valientes, rebeldes, contundentes, casi fuera de lugar. Así era él.
Al finalizar, me acerqué y hablamos durante algunos minutos. Antes de despedirme, le pregunté si podría hacerle, algún día, un retrato. Y a las dos semanas estábamos en su casa-taller en Ciudad Jardín, con mi asistente y amiga, Virginia.
Todos disfrutamos el encuentro. Cada uno trabajando libremente, la improvisación nos iba marcando el camino a seguir.
Sigue en la revista…

contenidos relacionados

SILVINA OCAMPO: Buscar la sombra 2024 GF #20 (2018)

SILVINA OCAMPO: Buscar la sombra

T/ Guchy Fernandez
F/ Gentileza de Penguin Random House


Banda de sonido recomendada para leer esta nota: Brahms (Silvina amaba sus Liebeslieder Waltzes). También le gustaban: Bessie Smith, Tina Turner, Gardel, Piazzola, Schumann y Chopin (así que si quieren pueden ir mechando).



Confesó que se sentía “el etcétera de la familia”. Ocurre que era la menor de seis hermanas, Victoria Ocampo a la cabeza. Y así como la mayor fue todo lo que estaba bien, Silvina, que también encontró su lugar en la escritura, se ubicó en los márgenes, en el cuarto de planchado, arriba del cedro de su mansión de verano donde esperaba a los mendigos para darles leche con nata, siempre en la sombra. Pero aquí no vamos a poner a Silvina en ese lugar en el que la mayoría la pone: el de la pobre desplazada contra su voluntad, opacada por su hermana y su gran amor, Adolfo Bioy Casares, incluso también por su amigo Borges. Ocurre que ella se sentía cómoda en la sombra, “soy íntima”, decía. Se escondía de la gente tras sus icónicos anteojos de marco blanco y vidrio templado o se tapaba la cara paras las fotos. No le gustaban las entrevistas, las fiestas, los homenajes, no hacía relaciones para beneficiarse, más bien al contrario: era ella la que beneficiaba a los demás con su mirada, su humanidad y sus excentricidades. Construyó una obra tan genuina como ella misma, que te seduce, te atrapa y te lleva a ese lugar oscuro que tanto disfrutaba.

Seguir leyendo
PATTI SMITH: La señora punk 2024 GF#14 (2016)

PATTI SMITH: La señora punk

Conocida como “la madrina del punk”, esta poeta, cantante y artista norteamericana es uno de los pocos íconos de los años setenta que sobrevivió a aquel genial verano del amor para contárnoslo. La suya es la historia de una outsider, la chica de pueblo que quería ser artista y que a fuerza de una propuesta estética y conceptual inédita lo logró. Vaya aquí el intrincado camino que tuvo que recorrer. Hasta hoy. 
Seguir leyendo