Una mujer del ambiente

T/ SELVA ALMADA F/ GUCHY

Hola, Agustina, cómo estás? Acá te adjunto el perfil que escribí sobre Nina, la abuela de mi amiga. Verás que no uso guión de diálogo ni comillas para las citas, ni ninguna de esas marcas habituales: en lo posible me gustaría que se publicara de este modo. Así lo hago siempre que escribo no ficción, sin marcas gráficas que privilegien una voz por encima de la otra.
Un beso.
Selva Almada
 
 Saturnina Librado Ramos tiene 80 años, el pelo largo, rubio ceniza y las cejas tatuadas: dos líneas finas y arqueadas que se levantan y asoman encima del marco de los anteojos. Vive en Villa Diamante, un barrio pobre de Lanús, pero nació en Paraguay. Aunque ha pasado buena parte de su vida en el conurbano, todavía su voz aniñada conserva un leve acento, una tonada, ese modo de frenar las palabras, de no soltarlas del todo que tienen los paraguayos.
Vamos a visitarla a su casa con Yani, que es su nieta mayor y mi amiga. Una vez, hace años, en esas noches que se alargan en cervezas y se vuelven sin querer confesionales, Yani me dijo que su abuela era prostituta; que cuando ella era adolescente le daba mucha vergüenza pero que, con el tiempo, no sólo había entendido el oficio de la abuela Nina sino que también la admiraba por haberlo ejercido. Aquella vez le pregunté si Nina había trabajado sola, por su cuenta, o para algún hombre, novio o marido. Yani me dijo que al principio la había regenteado la madre de Nina, pero que después, cuando zafó de la vieja, siguió sola y nunca más dejó que nadie la maneje. Quise conocerla. En mi familia también hubo mujeres que ejercieron la prostitución aunque de una manera informal, digamos. Es bastante común en los pueblos chicos: una mujer no ofrece sus servicios en las calles, a veces tampoco hay wiskerías, así que el modo de prostituirse es conseguirse un hombre que te ayuda. No es un novio ni un amante: no hay regalos en el medio, hay dinero pero no una tarifa. Muchas veces las chicas ejercen el doble oficio de mucama y puta: de día limpian la casa de la señora y algunas noches se encuentran con el patrón.

(SIGUE EN LA REVISTA)

contenidos relacionados

SILVINA OCAMPO: Buscar la sombra 2024 GF #20 (2018)

SILVINA OCAMPO: Buscar la sombra

T/ Guchy Fernandez
F/ Gentileza de Penguin Random House


Banda de sonido recomendada para leer esta nota: Brahms (Silvina amaba sus Liebeslieder Waltzes). También le gustaban: Bessie Smith, Tina Turner, Gardel, Piazzola, Schumann y Chopin (así que si quieren pueden ir mechando).



Confesó que se sentía “el etcétera de la familia”. Ocurre que era la menor de seis hermanas, Victoria Ocampo a la cabeza. Y así como la mayor fue todo lo que estaba bien, Silvina, que también encontró su lugar en la escritura, se ubicó en los márgenes, en el cuarto de planchado, arriba del cedro de su mansión de verano donde esperaba a los mendigos para darles leche con nata, siempre en la sombra. Pero aquí no vamos a poner a Silvina en ese lugar en el que la mayoría la pone: el de la pobre desplazada contra su voluntad, opacada por su hermana y su gran amor, Adolfo Bioy Casares, incluso también por su amigo Borges. Ocurre que ella se sentía cómoda en la sombra, “soy íntima”, decía. Se escondía de la gente tras sus icónicos anteojos de marco blanco y vidrio templado o se tapaba la cara paras las fotos. No le gustaban las entrevistas, las fiestas, los homenajes, no hacía relaciones para beneficiarse, más bien al contrario: era ella la que beneficiaba a los demás con su mirada, su humanidad y sus excentricidades. Construyó una obra tan genuina como ella misma, que te seduce, te atrapa y te lleva a ese lugar oscuro que tanto disfrutaba.

Seguir leyendo
PATTI SMITH: La señora punk 2024 GF#14 (2016)

PATTI SMITH: La señora punk

Conocida como “la madrina del punk”, esta poeta, cantante y artista norteamericana es uno de los pocos íconos de los años setenta que sobrevivió a aquel genial verano del amor para contárnoslo. La suya es la historia de una outsider, la chica de pueblo que quería ser artista y que a fuerza de una propuesta estética y conceptual inédita lo logró. Vaya aquí el intrincado camino que tuvo que recorrer. Hasta hoy. 
Seguir leyendo